Menú
Gestiones Online
Enlaces Externos
Últimas Noticias
Categorías
Síguenos en
Hoy 23 de febrero de 2024 la CHS ha publicado en su página web la GUÍA PARA EL CUMPLIMIENTO Y ACREDITACIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES PUBLICADAS EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 208, DEL SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2020, “ANUNCIO DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL SEGURA, O. A. SOBRE ACUERDOS ADOPTADOS EN LA JUNTA DE GOBIERNO CELEBRADA EL DÍA 16 DE JULIO DE 2020 RELATIVOS A LA DECLARACIÓN DE LA MASA DE AGUA SUBTERRÁNEA 070.052 CAMPO DE CARTAGENA EN RIESGO DE NO ALCANZAR EL BUEN ESTADO CUANTITATIVO Y QUÍMICO”.
En esta guía se indica: «Todas aquellas explotaciones agrarias, con una cabida igual o inferior a 2 ha , única y excepcionalmente, podrán presentar declaración responsable suscrita por el titular y el arrendatario en su caso. (ver modelo de declaración responsable en anexo, y en la WEB CHS)». Nos indican desde la CHS que esto ya es de aplicación para la documentación a presentar para el año 2022/23.
Recordamos que el plazo para presentar la documentación acreditativa del año hidrológico 2022/23 finaliza el próximo 29 de febrero de 2024.
En nuestro visor GIS ( https://gis.crcc.es:9000/multi/crcc/ ) se pueden visualizar las distintos zonas geográficas a las que hace mención las citadas medidas cautelares.
Los informes técnicos visados y las declaraciones responsables se deben presentar a través de la sede electrónica de la CRCC: https://sede.crcc.es (procedimiento 0207: presentación/subsanación del Informe Técnico acreditativo del cumplimiento de las medidas cautelares de la CHS)
La Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena participa como socio en el proyecto Clepsydra – Groundwater monitoring and Decision Support System development to optimise decision making in sensitive and water-scarce agriculture – Project id: Euro-MED0200626, recientemente aprobado en el marco del programa Interreg Euro-MED.
La gestión e implementación del proyecto Euro-MED Clepsydra, dedicado al «Monitoreo de las aguas subterráneas y desarrollo de un Sistema de soporte para la toma de decisiones en zonas agrícolas sensibles y con escasez de agua en el contexto mediterráneo«, requiere de unas tareas que exigen una adecuada experiencia en proyectos similares, especialización, y dedicación, por lo que la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena no dispone de los recursos humanos suficientes como para desarrollar de forma adecuada este tipo de trabajos. Además, dichas tareas no son permanentes, por lo que, dada la insuficiencia de medios disponibles para la ejecución de dichas tareas, se considera oportuno contratar un servicio que desempeñe dichas funciones.
Código de identificación: Euro-MED0200626
Plazo de duración del proyecto: 01/01/2024 al 30/09/2026
Fecha de notificación de la aprobación del proyecto: 21/11/2023
Beneficiario principal del proyecto: Instituto Geológico y Minero de España (IGME)
Presupuesto total de 2.598.650,10€,
En el proyecto participan nueve socios de seis países mediterráneos (PT, ES, FR, IT, MT y EL), compuestos por autoridades públicas, universidades , usuarios de aguas subterráneas y la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena.
-Tasa de cofinanciación: 80%
En los siguientes archivos descargables está la descripción de los trabajos a realizar y las condiciones de la licitación.
El plazo para presentar las ofertas por parte del adjudicatario finalizará el próximo día 15 de marzo 2024 a las 14.00h. La presentación de ofertas se hará a través de la sede electrónica de la CRCC (https://sede.crcc.es) usando el procedimiento de solicitud genérica.
Se recuerda que la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) publicó en el Boletín Oficial del Estado de fecha 29/03/2023, el anuncio de inicio del procedimiento de constitución de la comunidad de usuarios de la Masa de Agua Subterránea Campo de Cartagena, para el ámbito del acuífero Cuaternario, declarado desde el pasado agosto de 2020 en riesgo de no alcanzar el buen estado cualitativo; y el inicio del procedimiento de constitución de la comunidad de usuarios de la Masa de Agua Subterránea Campo de Cartagena, para el ámbito del acuífero Andaluciense, declarado desde el pasado agosto de 2020 en riesgo de no alcanzar el buen estado cuantitativo.
Los censos provisionales de usuarios se pueden consultar en los siguientes enlaces durante el plazo de tres meses desde la publicación de los citados anuncios (hasta el 29/6/2023):
Se recomienda a todos los comuneros/regantes que dispongan de pozo que revisen sus datos en el censo correspondiente. El plazo para presentar alegaciones a los mismos vence el 29 de junio de 2023.
En el siguiente enlace se puede encontrar toda la información referente a la información pública de la constitución forzosa de las comunidades de usuarios masa de agua subterránea Campo Cartagena.
El próximo miércoles 4 de enero a las 20 horas en los salones de Aquario de Torre Pacheco.
EL CAMPO NO SE VENDE, SE DEFIENDE
Su asistencia es muy importante
Reunión del Comité Científico del proyecto de renaturalización de balsas de riego en el entorno del Mar Menor financiado por @FBiodiversidad.
En breve se publicará el Pliego para la contratación de los servicios y suministros de plantas
@OficinaMarMenor #ProyectosFB y #MiMArMEnor
Nuestra comunidad de regantes colaborando con la damnificados de la DANA de Valencia.
Envío de maquinaria para ayudar en las labores de limpieza.
MUY IMPORTANTE. Requerimiento de documentación de la CHS. Acreditación medidas cautelares.
MUY IMPORTANTE. Requerimiento de documentación de la CHS. Acreditación medidas cautelares. -...
El pasado 28 de octubre de 2024 recibimos un escrito de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) en relaci...
www.crcc.es
Proyecto de instalación fotovoltaica para autoconsumo sin excedentes «C.R. CAMPO DE CARTAGENA»
Proyecto de instalación fotovoltaica para autoconsumo sin excedentes "C.R. CAMPO DE CARTAGENA". -...
Este proyecto financiado por la Unión Europea-Next Generation UE, instala una cubierta fotovoltaica flotante compuesta ...
www.crcc.es