C.R.C.C

IMG-20200114-WA0021

Ante la noticia de que el Ministerio para la Transición Ecológica pueda estar estudiando excluir a la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena (CRCC) del Trasvase Tajo-Segura, se ha producido esta mañana una reunión de la Junta de Gobierno de nuestra Corporación con el Consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, con la alcaldesa de Fuente Álamo, el alcalde del Pilar de la Horadada, la vicealcaldesa de Cartagena, representantes de las corporaciones municipales de los ayuntamientos de Murcia, San Javier, San Pedro del Pinatar y Torre Pacheco, y el Director General del Agua.

La CRCC y sus regantes están apostando día a día por una actividad agraria totalmente sostenible y compatible con la conservación de la masa de agua subterránea del Campo de Cartagena y la salvaguarda medioambiental del Mar Menor. Estando dispuestos en aplicar todas aquellas medidas necesarias para proteger a este ecosistema, y que permita a nuestros regantes continuar con la producción de alimentos. Nuestro regadío es uno de los más tecnificados del mundo y es parte de la solución al problema medioambiental que sufre el Mar Menor.
El Presidente de la CRCC, Manuel Martínez, ha instado a que todas las administraciones aparquen sus diferencias y trabajen juntas en la defensa del Mar Menor y de nuestro regadío, habilitando las partidas presupuestarias necesarias para este fin. Cree que excluir al Campo de Cartagena del Trasvase Tajo-Segura, además del daño irreparable socioeconómico que produciría (el empleo de más de 40.000 familias depende de este regadío), afectaría gravemente al medioambiente. Porque al reducirse considerablemente los recursos hídricos de calidad de los que podría disponer la CRCC, haría imposible el aprovechamiento del agua con alta salinidad de las depuradoras y el agua captada del ¨bombeo del Albujón¨, provocando que las mismas terminen en la laguna. Además se podrían en riesgo más de 10.000 ha de arbolado y unas 20.000 ha de cultivos hortícolas, que desempeñan un papel fundamental como sumideros de CO2 y freno de la desertificación.

IMG-20200114-WA0003
Al finalizar el acto se ha firmado una declaración institucional en defensa del Trasvase Tajo-Segura para el Campo de Cartagena donde se solicita al Ministerio para la Transición Ecológica:
• Que respete la propuesta técnica que formule la Comisión Central de Explotación de Acueducto Tajo-Segura, en su reunión prevista del mes de Enero, de acuerdo a los criterios establecidos por el CEDEX (organismo dependiente del citado Ministerio) para la aplicación directa de la regla de explotación en nivel 3.
• Que dicha decisión no excluya a ninguna región del levante Español.
• Que dicha decisión se adopte de manera inmediata a la propuesta realizada por la citada Comisión Central de Explotación.

Nota de prensa. Manifiesto Campo de Cartagena y Trasvase Tajo-Segura.

Manifiesto Trasvase

Tweet
Load More