C.R.C.C

FECHA:   Miércoles  11 de junio de 2025                        HORA: 11:00 A.M.  

LUGAR:   Salón de Actos de E.T.S.I. Agronómica. UPCT. Paseo Alfonso XIII, 48. CARTAGENA.

El principal objetivo de la JORNADA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN. ESTRATEGIAS PARA UN REGADÍO SOSTENIBLE EN EL CAMPO DE CARTAGENA es mostrar como la innovación, la investigación y la colaboración entre todos los actores implicados pueden conseguir una agricultura de regadío totalmente compatible con el medio ambiente, y especialmente con el Mar Menor, garantizando la sostenibilidad (social-económica-medioambiental) de las explotaciones agrícolas en la Comarca del Campo de Cartagena. Esta iniciativa busca reunir a expertos, gestores, investigadores, técnicos y agricultores para abordar los desafíos actuales, promover soluciones y realizar transferencias de las mismas a los agricultores.

INSCRIPCIÓN AQUÍ.

Desde hace años, la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena (CRCC), en estrecha cooperación con la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), administraciones públicas y otros organismos científicos y técnicos, impulsa una serie de iniciativas encaminadas a garantizar la compatibilidad de la agricultura regadío con la salvaguarda medioambiental del Mar Menor.
Entre estas iniciativas, destaca especialmente el convenio anual firmado desde 2021 entre la CRCC y la UPCT, dirigido a desarrollar e implementar técnicas avanzadas de fertirrigación que minimicen la lixiviación de nutrientes. También sobresale el proyecto de agricultura de precisión ejecutado por el gobierno de la Región de Murcia, concluido en septiembre de 2022, que mediante la instalación de más de mil sondas ha permitido un control exhaustivo de la humedad del suelo, optimizando así el uso del recurso hídrico. En paralelo, la CRCC participa como socio en el proyecto europeo Interreg Euro-MED CLEPSYDRA, cuyo objetivo es desarrollar un sistema inteligente de monitorización e interpretación de datos hidrogeológicos sobre el comportamiento de los acuíferos (incluyendo el desarrollo de un Sistema de Apoyo a la Toma de Decisiones – DSS), con especial atención a la calidad de las aguas subterráneas en la agricultura. Asimismo, es relevante mencionar el convenio establecido entre la CRCC y la UPCT para la caracterización hidráulica de la red de drenaje, así como el estudio de su compatibilización para la reducción de la erosión hídrica y la retención de sedimentos.
Finalmente, destaca el ambicioso proyecto de renaturalización de nueve balsas de riego, promovido por la CRCC y subvencionado por la Fundación Biodiversidad, dentro de la convocatoria de subvenciones para la restauración y mejora ambiental en el ámbito agrícola, para contribuir a la recuperación de la funcionalidad ecológica del Mar Menor 2023. El objetivo general de este proyecto es la naturalización de balsas de riego y su entorno, creando filtros verdes que mejoren la calidad del agua de riego, que funcionen como refugios de biodiversidad y generando un espacio terrestre para reducción de la erosión, mejora de la conexión ecológica, reducción del consumo de agua de riego y evaluar cultivos alternativos.

X Compartir